¿Cómo se liquidan las vacaciones en Argentina?
Las vacaciones en Argentina se liquidan de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Para calcular el monto que corresponde al período de descanso, se toma en cuenta el salario del trabajador y la duración de sus vacaciones.
En general, el empleado tiene derecho a 14 días hábiles de vacaciones pagas por año trabajado. Si el trabajador ha completado al menos 6 meses de servicio, se le otorgan 14 días corridos.
El cálculo se realiza dividiendo el salario mensual por 25 (que representa los días hábiles de un mes promedio). Luego, se multiplica este resultado por la cantidad de días de vacaciones correspondientes.
Es importante destacar que, además del salario correspondiente, el trabajador tiene derecho a un adicional del 50% sobre su salario normal durante el período de vacaciones.
Si el empleador no otorga las vacaciones en el período legal, deberá abonar al trabajador una indemnización adicional.
En caso de dudas o discrepancias en el cálculo de las vacaciones, se recomienda consultar a un abogado laboral para garantizar el cumplimiento de los derechos del trabajador.
En resumen, las vacaciones en Argentina se liquidan considerando el salario mensual, la duración de las vacaciones y un adicional del 50%.